
El diario HOY (3 de mayo de 2016) me publicó un artículo al respecto.
Al mismo tiempo que este debate se desarrolla el Grupo
Municipal Socialista ha presentado en el Ayuntamiento de Badajoz una iniciativa
para que se arregle el ala sin rehabilitar que todavía queda sin utilizarse del
Teatro López de Ayala. Me parece una magnífica iniciativa que junto a la
rehabilitación del Hospital crearía en el entorno del Casco Antiguo de Badajoz un espacio
cultural, educativo y de ocio, extraordinario. Quiero recordar que el edificio
se rehabilitó en Mayo de 1993 por última vez y desde entonces son las palomas y
roedores son los inquilinos habituales de este ala del López de Ayala que da a
la calle Pedro de Valdivia y tiene unos 2.000 m2, aproximadamente. La
Inmobiliaria Municipal valoró hace años en 960.000 euros el coste de
rehabilitar este espacio que permanece cerrado y abandonado, como tantos otros.
![]() |
Lateral sin rehabilitar del Teatro López de Ayala |
Esta zona quedó pendiente y creo que ya es hora que
se considere su rehabilitación. No solo por la necesidad de espacios para
grupos de teatros, de música, para talleres culturales, Escuelas de Música y
Danza etc. también porque su mal estado perjudica gravemente la estructura del
resto del edificio.
Fue la con concejala Maribel García, del Grupo Socialista
quien pidió al Ayuntamiento de Badajoz, propietario del edificio, que incluya
en los presupuestos para este año una dotación económica para iniciar la
rehabilitación de los cerca de 2.000 metros cuadrados que aún quedan “en bruto”
en el Teatro López de Ayala, que cumple 130 años en este 2016.
A este respecto, Ricardo Cabezas Martín, portavoz
del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Badajoz, el 21 de abril de
2016, presentó en la Comisión Informativa de Economía, Hacienda y Patrimonio
una propuesta para incluir en los presupuestos del Ayuntamiento para el 2016
una partida “para iniciar los procesos necesarios para la rehabilitación del
ala izquierda del Teatro López de Ayala”.

También, el diario HOY (20 de Abril de 2016) se hizo eco de esta petición
del Grupo Municipal Socialista.
No hay comentarios:
Publicar un comentario