En general, los
resultados de las elecciones generales de junio de 2016, en Badajoz no aportan
ninguna novedad significativa, pero como son los de mi ciudad los voy a mostrar
y señalar alguna evidencia teniendo en cuenta los resultados de las elecciones
de 2011, 2015 y 2016.
La primera observación es comprobar que la abstención es cada vez mayor. Los ciudadanos empezamos a manifestar nuestra desconfianza de los políticos actuales, que no de la política. Lo señalo porque algunos justifican su ineficacia y falta de liderazgo echándonos la culpa a nuestra supuesta apatía.
La primera observación es comprobar que la abstención es cada vez mayor. Los ciudadanos empezamos a manifestar nuestra desconfianza de los políticos actuales, que no de la política. Lo señalo porque algunos justifican su ineficacia y falta de liderazgo echándonos la culpa a nuestra supuesta apatía.

Más significativo, si cabe, es la pérdida de votos de Podemos tanto en valor absoluto como relativo. Así, respecto de sus propios votos pierde 1.122 votos, en relación a las elecciones de 2015 y en solo seis meses. Se iban a comer el mundo, pero el mundo está muy duro. Además, si tenemos en cuenta los votos que IU obtuvo en 2015, la coalición (o lo que sea) habría perdido 3.288 votos, que supone un 23,8 % de la suma. Esto sugiere que la aportación de IU ha sido escasa y tienen una fuga de votos que considero se han ido a la abstención.
Los dos datos anteriores
nos permiten decir que la abstención (4.531 votos menos) ha sido de la
izquierda en su totalidad.
Os dejo, también los resultados para el Senado en la ciudad de Badajoz.
Os dejo, también los resultados para el Senado en la ciudad de Badajoz.
Para buscar más resultados:
Páginas del diario HOYPáginas del Periódico Extremadura
Página del Ministerio del Interior
No hay comentarios:
Publicar un comentario