![]() |
Presentación de La reina de los Bucles de Ceniza, de Alonso Carretero. UBEx |
Por primera vez voy a presentar unas novelas escritas por un
amigo de la infancia en La Morera, aunque ahora en Badajoz. El motivo es la
presentación de su novela “La reina de los Bucles de Ceniza”, pero haré
referencia a dos anteriores que comparten una trilogía interesante y que
recomiendo a los que todavía no las hayáis leído: Vuelta a la Libertad y El
nieto de Vulcano. Voy a hablar de las tres porque es la primera vez que se
presenta en Badajoz.
Completan su bibliografía: Historias de la canalla: Las mejores anécdotas del
periodismo español (1997), publicado
junto a Maxi Bernaldez; El loren, la puta y el coronel
(2000); Las aventuras eróticas de Arlekín
(2006); Lo que necesitas es amor
(2009), premio Jose Lusi Coll de novela corta y La venganza del friki
(2010). Y sé que pronto nos sorprenderá con nuevos textos.
Las tres novelas de Alonso tienen mucho de autobiografía y,
obviamente, de creación literaria y describen mundos que de una manera u otra
están ligados a La Morera. O a Aldivieja que es el nombre al que recurre en su
obra. Unas retamas de la sierra sirven para modificarle el nombre a La Morera,
su pueblo y el mío.
Dice en su novela Vuelta a la Libertad que “El pasado es un duende que se agazapa en la
caja del timbre de una puerta o en el sonido de un teléfono”. En este caso,
se presentó en la barra de un bar, con unos amigos a los que les comenté que La
Morera era mi pueblo. A partir, de ahí se encadenaran una serie de hechos que
me han reconducido felizmente a Alonso, a sus novelas y a través de su lectura
a un recuerdo muy entrañable. Y luego, ese pasado, y este presente, se han
unido a las novelas para recordarme muchos buenos momentos y a muchas personas
entrañables de La Morera y recobrar un contacto más fluido.




No hay comentarios:
Publicar un comentario