![]() |
Recensión en Campo Abierto |
La revista Campo Abierto que edita la Facultad de Educación y Psicología de la Universidad de Extremadura publica una reseña del libro Aportaciones al desarrollo del currículo desde la investigación en educación matemática, que editado por la Sociedad Española de Investigación en Educación Matemática y publicado por la Editorial Universidad de Granada, en septiembre de 2022.
En la imagen tenéis el
inicio de la reseña la reseña publicada y clickeando en ella accederéis a su
contenido completo.
Os dejo la primera
parte de la recensión:
“El 2 de septiembre de 2022, en el marco
XXV Simposio de Investigación en Educación Matemática, celebrado en Santiago de
Compostela, se presentó el libro Aportaciones al desarrollo del currículo
desde la investigación en Educación Matemática, promovido en
el seno Sociedad Española de Investigación en Educación Matemática www.seiem.es. El trabajo se ha realizado con la participación
de 70 Profesionales, docentes e investigadores en educación matemática,
pertenecientes a 23 Universidades españolas. Este amplio grupo de colaboradores
ha permitido abordar cuestiones generales sobre la educación
matemáticas y otras específicas en cada nivel educativo: infantil,
primaria, secundaria obligatoria, bachillerato, universidad, formación
profesional, educación de adultos y alumnado con necesidades específicas de
apoyo educativo. Ello, en relación a los diferentes
organizadores del currículo (objetivos, contenidos, metodología y evaluación),
asumiendo la perspectiva adoptada en relación a las competencias generales y
específicas que se muestran en los recientes decretos curriculares. Además, se
han tenido en cuenta aportaciones concretas en relación a la interacción de los
aspectos cognitivos de la enseñanza/aprendizaje de las matemáticas con aspectos
afectivos, socio-culturales y valores propios de la sociedad del siglo XXI. En
definitiva, queremos ayudar a mejorar la educación en una
materia que se considera útil para la formación, participación e integración de
las personas en la sociedad, y cuya enseñanza puede y debiera ser agradable y
motivadora, aunque exija reflexión y esfuerzo.
El libro consta de cuatro partes: i. El currículum de matemáticas; ii. Las matemáticas en los niveles escolares; iii. Cuestiones transversales en la enseñanza y aprendizaje de las Matemáticas y iv. Formación y desarrollo profesional del profesorado de matemáticas. El análisis del currículo y su concreción en el aula no es sencillo y por ello consideramos que el documento elaborado ayudará a los profesores en su trabajo, tanto en la programación como en el trabajo en el aula, y en si formación profesional” (Campo Abierto, 2022, p. 137).
No hay comentarios:
Publicar un comentario