![]() |
Laura Marroquín Martínez, conferencia sobre la Hemeroteca de La Económica |
El lunes 21 de noviembre de
2016, Laura Marroquín Martínez impartió una magnífica conferencia sobre la
Hemeroteca de La Económica.
El acto fue presentado por D.
Carlos Fajardo Barrientos, Secretario de la RSEEAP y D. Álvaro Meléndez
Teodoro, Bibliotecario RSEEAP. Con una asistencia de más de cien personas.
![]() |
Reme y Laura en la exposición sobre la Hemeroteca de La Económica |
El trabajo conjunto y extraordinario de ‘Laura y Reme’ hacen que puedan llegar a los
investigadores y lectores curiosos documentos únicos, libros del siglo XVI o archivos digitales con informaciones interesantes.

![]() |
“La prensa de los siglos XIX y XX en la Hemeroteca de la Real Sociedad Económica Extremeña de Amigos del País”, |
Finalizada la conferencia se inauguró la exposición “La prensa de los siglos XIX y XX en la Hemeroteca de la Real Sociedad Económica Extremeña de Amigos del País”, que permanecerá abierta desde el día 22 al 25 de noviembre de 2016, en horario de 11.30 a 13.30 horas en la sede antigua de la RSEEP situada en la C/ Hernán Cortés, 1.
La Biblioteca de la Rea lSociedad Económica Extremeña de Amigos del País de Badajoz, cuenta con un
excepcional tesoro bibliográfico que contiene, más de 23.000 títulos que forman
un total de más de 28.000 volúmenes, con libros del siglo XVI al siglo XXI y
especializada en fondo extremeño. La Económica cuenta, además, con una valiosa Hemeroteca,
considerada la más importante y más completa de Extremadura.
En ella se integran
colecciones de prensa local y regional, desde principios del siglo XIX hasta
nuestros días, a las que hay que añadir un importante conjunto de revistas,
publicaciones microfilmadas, boletines, etc.
Se trata de una fuente de información
fundamental para el conocimiento de la vida política, cultural y artística de
Badajoz y su provincia en los últimos siglos. Entre sus legajos y documentos podemos
encontrar datos históricos, anécdotas y curiosidades, bibliografías y numerosas
referencias cuyo conocimiento es indispensable para entender la situación de su
época a considerar. Toda esta información puede encontrarse en nuestra extensa
hemeroteca y biblioteca.
A día de hoy la hemeroteca
de la RSEEAP consta de 885 títulos de
revistas y 123 títulos de periódicos.
Parte de las revistas y prácticamente todos los periódicos están encuadernados
para una mejor conservación y manejo por parte de los lectores, estudiosos e
investigadores. Actualmente se está en proceso de digitalización.
Los periódicos
y revistas llegan a la RSEEAP a través de compras, legados y donaciones de
instituciones, socios o amigos de la Biblioteca. Como donaciones cabe destacar
la del Museo Arqueológico Provincial de Badajoz, del Gobierno Militar de
Badajoz, de la Excma. Diputación Provincial de Badajoz, de la la Junta de
Extremadura y de la Comisión de Monumentos de Badajoz, entre otras. También
Legados particulares como los de D. Tirso Lozano Rubio, de la Familia Sancho de
la Merced o de D. Antonio Macho Sepúlveda, entre otros muchos.
Firmas de
extremeños como las de Carolina Coronado, Felipe Trigo, Reyes Huertas, Felipe
Checa, Manuel Monterrey, Adelardo Covarsí, Regino de Miguel, Vicente Barrantes,
Anselmo Arenas, y tantos otros que jugaron un papel importante en sus épocas,
pueden verse en algunos de nuestros periódicos. También figuras de las letras
españolas como Benavente, Azorín y Juan Ramón Jiménez, entre otros, fueron
colaboradores de algunas de estas publicaciones. Por lo tanto, si llegaran a
desaparecer dichos periódicos y documentación, quedaría inédita parte de la
producción de estos escritores de reconocido prestigio local y nacional.
Gracias a la hemeroteca de la
RSEEAP los investigadores han tenido acceso a una información fundamental sobre
la historia de Extremadura, que les ha ayudado para documentar sus tesis,
trabajos y publicaciones. Son numerosas las investigaciones de estudiosos, en
cuyas publicaciones es citada, como fuente, esta valiosa hemeroteca. Esperemos
que siga siendo así.


No hay comentarios:
Publicar un comentario